Ciclón en Mozambique, Zimbabue y Malaui

El ciclón Idai arrasó a su paso por Mozambique, Zimbabue y Malawi durante el fin de semana del 15 de marzo. Según las cifras oficiales el número de muertes asciende a 602 personas, alrededor de millón y medio de damnificados y el número de casas destruidas asciende a más de 200.000 según fuentes de la OCHA.

Tras un mes desde el paso de este ciclón cientos de personas siguen sin hogar, además la presencia de agua contaminada, junto a la falta de agua potable y en muchas zonas de los productos necesarios para su purificación, ha propiciado la aparición de cólera, enfermedad bastante común en este tipo de crisis humanitarias.

Las 6 ONG que forman parte del Comité de Emergencia están recaudando fondos y trabajando ya con sus equipos de ayuda humanitaria en el terreno. Si quieres conocer mas sobre su trabajo en la zona y colaborar pincha en cada link:

Acnur Comité Español

Médicos del Mundo

Oxfam Intermón

Plan Internacional

World Vision

Acción contra el Hambre

© World Vision

                      

Ebola en el República Democrática del Congo

El 17 de julio de 2019 la Organización Mundial de la Salud ( OMS) declaró el brote de ébola en República Democrática del Congo (RDC) como una emergencia de salud pública internacional a raíz del caso detectado recientemente en la ciudad de Goma, de más de un millón de habitantes y ubicada al este del Congo y cerca de la frontera con Uganda. Según el Ministerio de la salud de RDC el número de casos de ébola ha superado los 2.500, de ellos, el 67% ha fallecido.

Las ONG que forman parte del Comité de Emergencia estamos realizando un seguimiento intensivo y detallado de esta emergencia y actuando en la prevención de su propagación.

World Vision
School in Beni, DRC, where teachers have been trained by WVI and have received hygiene kits to teach their students to wash their hands and learn about Ebola and how to prevent it.
Teacher Françoise Mbambu teaches students about Ebola and on how to use hygiene kits distributed at their school by WVI in Beni, DRC.

ONG interveniniendo: