Crisis Alimentaria – El Niño Región Surafricana

Crisis Alimentaria – El Niño Región Surafricana

En 2014-2015, la producción de cereal disminuyó un 23% en la región debido a la sequía, lo que la sumió en una situación de gran fragilidad y a sus habitantes en una situación de elevada vulnerabilidad. La escasez de alimentos también ha supuesto un aumento desorbitado de los precios: a principios de 2016, tanto en Sudáfrica como en Malawi el maíz alcanzó un precio récord.Actualmente, más de 14 millones de personas padecen inseguridad alimentaria en la región y se prevé que esta cifra aumente.

Fuente: https://www.iagua.es/noticias/ep/16/05/23/efectos-devastadores-nino-cifras

Crisis alimentaria Región Surafricana

El sur de África sufre una intensa sequía que se ha extendido y agudizado debido al fenómeno de El Niño, afectando gravemente la temporada agrícola 2015-2016 y, por ende, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria en los países de la región.



Fuente: ONU, http://www.un.org/spanish/News/story.asp?NewsID=34438#.WhaZlEribIU

Conflicto en Gran Kasai

Conflicto de refugiados en la República Democrática del Congo

En octubre de 2016 comenzaron las revueltas en Kasai, región del centro de la República Democrática del Congo (RDC).

Y, según datos de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), ya se cuenta cerca de un millón de desplazados internos, 30.000 refugiados y 38.000 afectados por el cólera. También hay al menos 80 fosas comunes y un 10% de desnutrición severa en menores.

La explosión de violencia entre guerrillas ha desestabilizado una parte más de este país africano y se ha unido al conflicto perenne que arrastra a escala nacional desde hace 20 años. Por eso, la OCHA ha subido al máximo el nivel de emergencia.

Fuente: https://elpais.com/elpais/2017/11/08/planeta_futuro/1510157796_393599.htm

©World Vision