Conflicto en Gran Kasai

Conflicto de refugiados en la República Democrática del Congo

En octubre de 2016 comenzaron las revueltas en Kasai, región del centro de la República Democrática del Congo (RDC).

Y, según datos de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), ya se cuenta cerca de un millón de desplazados internos, 30.000 refugiados y 38.000 afectados por el cólera. También hay al menos 80 fosas comunes y un 10% de desnutrición severa en menores.

La explosión de violencia entre guerrillas ha desestabilizado una parte más de este país africano y se ha unido al conflicto perenne que arrastra a escala nacional desde hace 20 años. Por eso, la OCHA ha subido al máximo el nivel de emergencia.

Fuente: https://elpais.com/elpais/2017/11/08/planeta_futuro/1510157796_393599.htm

©World Vision


             


Ebola en el República Democrática del Congo

El 17 de julio de 2019 la Organización Mundial de la Salud ( OMS) declaró el brote de ébola en República Democrática del Congo (RDC) como una emergencia de salud pública internacional a raíz del caso detectado recientemente en la ciudad de Goma, de más de un millón de habitantes y ubicada al este del Congo y cerca de la frontera con Uganda. Según el Ministerio de la salud de RDC el número de casos de ébola ha superado los 2.500, de ellos, el 67% ha fallecido.

Las ONG que forman parte del Comité de Emergencia estamos realizando un seguimiento intensivo y detallado de esta emergencia y actuando en la prevención de su propagación.

World Vision
School in Beni, DRC, where teachers have been trained by WVI and have received hygiene kits to teach their students to wash their hands and learn about Ebola and how to prevent it.
Teacher Françoise Mbambu teaches students about Ebola and on how to use hygiene kits distributed at their school by WVI in Beni, DRC.

ONG interveniniendo: