Crisis Alimentaria – El Niño Región Surafricana

Crisis Alimentaria – El Niño Región Surafricana

En 2014-2015, la producción de cereal disminuyó un 23% en la región debido a la sequía, lo que la sumió en una situación de gran fragilidad y a sus habitantes en una situación de elevada vulnerabilidad. La escasez de alimentos también ha supuesto un aumento desorbitado de los precios: a principios de 2016, tanto en Sudáfrica como en Malawi el maíz alcanzó un precio récord.Actualmente, más de 14 millones de personas padecen inseguridad alimentaria en la región y se prevé que esta cifra aumente.

Fuente: https://www.iagua.es/noticias/ep/16/05/23/efectos-devastadores-nino-cifras

Crisis alimentaria Región Surafricana

El sur de África sufre una intensa sequía que se ha extendido y agudizado debido al fenómeno de El Niño, afectando gravemente la temporada agrícola 2015-2016 y, por ende, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria en los países de la región.



Fuente: ONU, http://www.un.org/spanish/News/story.asp?NewsID=34438#.WhaZlEribIU

Conflicto en Yemen

Conflicto en Yemen

En dos años de guerra, hogares, hospitales y colegios han sido destruidos por los bombardeos aéreos sauditas y más de 3.000 civiles han muerto.Los médicos le dijeron a la BBC que Yemen está en peligro de perder su futuro, con 500.000 niños ahora severamente malnutridos.

Cientos de miles de yemenitas se han contagiado con cólera en meses recientes, lo cual ha sido el peor brote de la enfermedad en la historia. Los hospitales están sobrepoblados y la severa escasez de alimentos ha llevado a una extensa malnutrición, con lo cual la gente, especialmente los niños, es aún más vulnerable a la infección.

 ©Acción contra el hambre


                    


Fuente: http://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-40762777