Saltar al contenido

ANTE UNA EMERGENCIA SOMOS UNO

  • CONÓCENOS
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • ONG MIEMBROS
    • PARTNERS
    • CÓMO PUEDES AYUDAR
  • EMERGENCIAS
  • ACTUALIDAD
    • SALA DE PRENSA
    • BLOG
DONAR

Blog

15 items

  • Afganistán sufre una de las peores crisis humanitarias del mundo

    Afganistán sufre una de las peores crisis humanitarias del mundo

    VER NOTICIA
  • Siria sigue siendo hoy una de las mayores crisis humanitarias y de desplazamiento del mundo con más de 14 millones de personas desplazadas por la fuerza desde que comenzó el conflicto en 2011. Las personas refugiadas sirias han buscado asilo en más de 137 países, y el 73 % de ellos han sido acogidos por países vecinos como Turquía, Líbano y Jordania. La situación dentro del país tampoco es hoy mejor: tras 14 años de conflicto, 7 millones de personas se encuentran desplazadas internamente dentro del país y más de 16,7 millones de personas en Siria necesitan asistencia humanitaria y protección debido a la inseguridad alimentaria y a la falta de acceso a alimentos. Muchos niños y niñas sirios solo han conocido la guerra Los niños y niñas de Siria han soportado la violencia y los ataques indiscriminados, desplazamientos generalizados y emergencias de salud pública y, en 2023, un devastador terremoto. La escalada del conflicto en el noroeste del país a finales de noviembre de 2024 desplazó a un millón de personas, la mayoría niñas, niños y mujeres, poniendo en riesgo sus vidas y seguridad. La guerra ha tenido un impacto devastador en la infancia siria. Según UNICEF, aproximadamente 7,5 millones de niños y niñas en Siria necesitan ayuda urgente, y millones se han visto obligados a huir de sus hogares como refugiados. Muchos de estos niños y niñas no han conocido otra cosa que la guerra y la violencia. Cómo ha afectado el conflicto a la infancia de Siria ● Millones de niños y niñas han tenido que desplazarse de sus hogares y viven en campamentos improvisados, refugios superpoblados o en las calles, a menudo sin acceso a alimentos, agua y atención médica. Muchos han experimentado traumas, ansiedad y depresión y tienen escaso acceso a servicios de salud mental. ● La desnutrición, las malas condiciones sanitarias e higiénicas, y el acceso limitado a la atención médica hacen que la infancia sea más vulnerable a enfermedades como el cólera. En viviendas precarias, el frío aumenta el riesgo de neumonía y otras infecciones respiratorias. La falta de acceso a alimentos saludables los debilita aún más. ● Se estima que 2,4 millones de niños y niñas en Siria no asisten a la escuela y muchos se han rezagado en su educación. ● En estas condiciones, la infancia es más vulnerable al abuso y la explotación sexual. Las familias desesperadas por obtener ingresos pueden ser más propensas a concertar matrimonios para sus hijas pequeñas a cambio de dotes. ● Muchos niños y niñas se han visto obligados a trabajar en condiciones peligrosas y de explotación para ayudar a sus familias. ● Grupos armados y fuerzas gubernamentales han reclutado a niños para luchar en el conflicto. ¿Cuál es la situación humanitaria actual en Siria? La caída del Gobierno de Asad en diciembre de 2024 provocó retornos espontáneos a Siria. En mayo, más de medio millón de refugiados habían regresado a Siria desde países vecinos. Por otra parte, 1.200.486 personas desplazadas internas han regresado a sus hogares. Muchas familias buscan refugio en campamentos y centros superpoblados, con recursos limitados y malas condiciones para vivir. En particular, el acceso limitado a alimentos, mercados y panaderías tiene dificultades para funcionar, agua potable y saneamiento pone en riesgo su salud. El acceso a la atención médica se encuentra muy afectado, ya que los centros de salud, incluidos los principales hospitales, han sufrido daños o han cerrado. Las consecuencias de esta crisis prolongada son profundas y algunas irreparables como la pérdida de vidas; cientos de miles de personas, incluidos civiles, han muerto y millones se encuentran desplazados dentro y fuera de Siria. Las infraestructuras están destruidas y el alto desempleo y la pobreza, dejan a más del 90 % de la población viviendo por debajo del umbral de pobreza. Es urgente que el mundo mire hacía Siria y de un paso hacía adelante para aumentar la financiación y poder ofrecer un futuro a la población, especialmente para esos niños y niñas que no han conocido otra vida que la de la guerra.

    Tras el fin de la guerra, Siria soporta una de las mayores crisis de refugiados del mundo

    VER NOTICIA
  • La protección de la infancia en emergencias, un compromiso urgente

    La protección de la infancia en emergencias, un compromiso urgente

    VER NOTICIA
  • Hambre mundial: datos que todos debemos conocer

    Hambre mundial: datos que todos debemos conocer

    VER NOTICIA
  • Hambre extrema por falta de agua

    Un mundo con agua para todas las personas es posible

    VER NOTICIA
  • COVID-19

    COVID-19: Cinco años después los países más vulnerables sufren todavía las consecuencias

    VER NOTICIA
12Siguiente

COMITÉ DE EMERGENCIA © 2024

Somos 6 ONG internacionales especialistas en ayuda humanitaria que, unidas bajo una misma voz, conseguimos ayuda de forma más rápida y eficiente en situaciones de emergencias humanitarias para salvar más vidas y reconstruir las comunidades afectadas.

Conócenos
Emergencias
Actualidad
DONAR
Conócenos
Emergencias
Actualidad
DONAR
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)
Page load link

JUNTOS SALVAMOS MÁS VIDAS

  • CONÓCENOS
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • ONG MIEMBROS
    • PARTNERS
    • CÓMO PUEDES AYUDAR
  • EMERGENCIAS
  • ACTUALIDAD
    • SALA DE PRENSA
    • BLOG
  • DONAR

Síguenos

Emergencias activas

  • Crisis Ucrania

    Desde el inicio del conflicto en febrero de 2021, las 6 ONG internacionales que forman parte del Comité de Emergencia Español están apoyando a las personas desplazadas en Ucrania y refugiadas en los países vecinos como Polonia, Hungría, Moldavia, Rumanía o Eslovaquia.

    DONA AHORA
  • VUELVE EL HAMBRE

    El mundo está inmerso en una creciente y devastadora crisis alimentaria que afecta a unos 757 millones de personas que padecen hambre crónica, según el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y 343 millones de personas sufren de inseguridad alimentaria aguda.

    DONA AHORA
  • Crisis humanitaria Gaza

    La escalada de violencia que sufre la Franja de Gaza desde octubre de 2023 y que continúa actualmente, ha dejado a la totalidad de la población palestina de Gaza y Cisjordania con una necesidad urgente de apoyo humanitario. Desde octubre de 2023 el Comité de Emergencia Español está activo para canalizar la ayuda humanitaria.

    DONA AHORA
Comité de Emergencia
Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Ir a Arriba