
Compartir
Eloisa Molina, directora de Comunicación de World Vision, explica en este artículo algunos datos sobre el hambre con motivo del Día Mundial Contra el Hambre que se celebra el 28 de mayo.
En un mundo donde hasta 757 millones de personas —1 de cada 11 en todo el mundo— padecen hambre crónica, comprender la magnitud y las causas de esta crisis es más importante que nunca. Impulsadas por conflictos, fenómenos meteorológicos extremos y crisis económicas, el hambre y la inseguridad alimentaria a nivel mundial han alcanzado niveles críticos.
En el Día Mundial contra el Hambre hay algunos datos clave sobre el hambre y la inseguridad alimentaria en el mundo que todos debemos saber:
1 La inseguridad alimentaria está aumentando a un ritmo alarmante.
Casi 282 millones de personas en 59 países experimentaron altos niveles de inseguridad alimentaria aguda en 2023, según el Programa Mundial de Alimentos (PMA). Esto significa que necesitaban asistencia alimentaria y de subsistencia urgente. Los datos representan un aumento de 24 millones de personas desde 2022, lo que pone de relieve la intensificación de la crisis del hambre.
La inseguridad alimentaria aguda se refiere a situaciones en las que las personas enfrentan una privación de alimentos que pone en riesgo inmediato sus vidas o sus medios de vida.
2 El hambre se debe a múltiples factores.
Las principales causas del hambre y la inseguridad alimentaria a nivel mundial incluyen los conflictos, el desplazamiento, los fenómenos meteorológicos extremos como sequías e inundaciones, y las dificultades económicas. En lugares como Haití, Oriente Medio y Sudán, los conflictos han interrumpido la producción y distribución de alimentos, empeorando las condiciones y provocando situaciones de hambruna aguda.
3 La inseguridad alimentaria obliga a las familias a tomar decisiones difíciles.
Cuando carecen de lo suficiente para comer o de dinero para comprar alimentos, a menudo se ven obligadas a tomar decisiones difíciles y peligrosas que ponen en peligro el bienestar de sus hijos y los exponen a la violencia. En su búsqueda desesperada de alimento, algunas familias pueden recurrir a mecanismos de afrontamiento perjudiciales, como exponer a sus hijos al matrimonio infantil, el trabajo infantil y la separación familiar.
En un informe realizado por World Vision se detectó un alarmante aumento del riesgo de matrimonio infantil, violencia sexual, trabajo infantil y trata de menores en relación con los recortes de las raciones de la ayuda humanitaria. Casi un tercio (30%) de los padres entrevistados pensaba que los recortes en las raciones estaban empujando a las niñas al matrimonio infantil, porcentaje que se elevaba al 97% en Afganistán.
4 Cuarenta y cinco millones de niños y niñas padecen desnutrición grave.
A nivel mundial, 45 millones de niños y niñas sufren emaciación, la forma más mortal de desnutrición aguda, una afección potencialmente mortal. Cada año, más de un millón de niños mueren por causas relacionadas con la desnutrición aguda grave. Además, más de 148 millones de menores de 5 años sufren retraso del crecimiento, lo que significa que su crecimiento físico y desarrollo cognitivo se ven gravemente afectados debido a deficiencias nutricionales a largo plazo.
5 El desplazamiento agrava la inseguridad alimentaria, el hambre y la desnutrición.
Quienes huyen de conflictos, desastres o pobreza a menudo pierden el acceso a alimentos, agua potable y atención médica. El número de personas desplazadas por la fuerza, incluyendo refugiados y desplazados internos, alcanzó los 122,6 millones a mediados de 2024.
Desde World Vision nos mantenemos firmes en nuestro compromiso de ayudar a acabar con el hambre, como el resto de ONG que forman parte del Comité de Emergencia Español. Desde marzo de 2021 hasta agosto de 2024, llegamos a más de 38,4 millones de personas en 31 países con alimentos y ayuda vitales en respuesta a la crisis mundial del hambre.
- En los últimos 15 años, el 88% de los niños y niñas gravemente desnutridos que tratamos se recuperaron completamente.
- Con 75 años de experiencia humanitaria, World Vision es líder en la respuesta mundial al hambre.
- Como principal socio implementador del PMA, brindamos ayuda alimentaria inmediata durante emergencias y trabajamos junto a las comunidades para construir seguridad alimentaria a largo plazo.
Con el apoyo de todos, donantes, gobiernos y organizaciones como el Comité de Emergencia Español, acabar con el hambre en el mundo es posible.
Compartir
ACTUEMOS UNIDOS PARA SALVAR MÁS VIDAS
Déjanos tu mail y te informaremos de nuestras últimas actuaciones y campañas